
Elementos de un argumento
¿Qué es un argumento?
Un argumento (del latín argumentium) es un razonamiento para justificar o refutar una proposición: es un discurso dirigido a una finalidad. Es la expresión oral o escrita de un razonamiento.
Las cualidades fundamentales de un argumento son: la consistencia y coherencia; entendiendo por tal el hecho de que el contenido de la expresión, discurso u obra adquiera un sentido o significado que se dirige a un interlocutor con finalidades diferentes

¿Qué es una premisa?
En lógica, una premisa es cada una de las proposiciones anteriores a la conclusión de argumento. En un argumento válido, las premisas implican la conclusión, pero esto no es necesario para que una proposición sea una premisa: lo único relevante es su lugar en el argumento, no su rol. Al ser proposiciones, las premisas siempre afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas.

¿Qué es una conclusión?
En lógica, una conclusión es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas. Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión. Sin embargo, para que una proposición constituya conclusión no es necesario que el argumento sea válido: lo único relevante es su lugar en el argumento, no su «papel» o función.

¿Qué es un marcador argumental?
Este se encarga de unir una premisa de una conclusión
¿Qué tipos de marcadores existen?
•Oposición
•Condición
•Concesión
•Conceder para negar
•Tematización
•Objeción
•Conclusión
•Resumen
•Causa
•Duda
•Consecuencia
•Para enfatizar
​
A continuación se mostrara una tabla con ejemplos de estos tipos de marcadores

Algunos ejemplos de estos elementos en un argumento son:
​
• Al señor Juan no le interesa su vida (conclusión) porque (marcador) es diabético y no toma sus medicamentos además no sigue una dieta baja en carbohidratos (premisa)
​
• Juan es infiel (premisa 1), Edwin es infiel (premisa 2) por lo tanto (marcador) los hombres son infieles (conclusión)
​
• Emiliano no tiene un tenis (conclusión) pues (marcador) un perro se lo llevo (premisa)